Razones por las que su LLC necesita un acuerdo operativo
¿Debe un empresario redactar o renunciar a crear un acuerdo de funcionamiento para su LLC? Es una pregunta que pesa mucho en la mente de los propietarios de pequeñas empresas y con razón. La mayoría de los estados no exigen la redacción de acuerdos de funcionamiento por escrito, por lo que los empresarios a menudo se saltan la creación de los documentos en favor de abordar cuestiones más urgentes.
Sin embargo, dado que estos documentos definen en última instancia cómo se gestionará la LLC, es increíblemente importante establecer un acuerdo de funcionamiento para su empresa. Si todavía no estás convencido al 100% de los acuerdos de funcionamiento, echa un vistazo a algunos de los beneficios a largo plazo que pueden proporcionar a tu LLC.
1. Los acuerdos operativos son el marco de su LLC
Dentro de un acuerdo de funcionamiento hay información exhaustiva sobre los derechos y responsabilidades de los miembros, los derechos de propiedad, el reparto de los beneficios y las pérdidas, un plan para ganar y perder miembros y un esquema para la disolución. Si no se establece esta estructura y sus normas, es mucho más difícil determinar cómo tratar los problemas que surgen, como las disputas entre los miembros o lo que le corresponde a un miembro que se va (y viceversa, a los nuevos miembros).
No tener un acuerdo de funcionamiento también significa que las cosas sólo pueden ir de mal en peor para la empresa. En el peor de los casos, el estado cuestionará la validez de la LLC y exigirá que la empresa se rija por las normas de facto de la LLC del estado. En el peor de los casos, su LLC pierde su credibilidad, e incluso podría perder también su condición de sociedad de responsabilidad limitada.
2. Funciona como un documento de protección legal
Los empresarios ya saben que al constituir una LLC, sus activos personales están protegidos con la protección de la responsabilidad. Sin embargo, si surgen problemas entre los miembros que le hagan preocuparse por su responsabilidad personal y los intereses de los miembros, su acuerdo de funcionamiento también tiene importancia legal en los tribunales.
¿Cómo funciona esto? Los acuerdos de funcionamiento son jurídicamente vinculantes y permiten que el tribunal considere su empresa como una LLC legítima. Una vez que toman nota de ello, el tribunal respeta el documento y permite a los propietarios de la LLC tomar decisiones formales relativas a la empresa.
3. Puede ser extremadamente detallado – ¡y hacer cambios! – al redactar un acuerdo
Como he mencionado anteriormente, los acuerdos de funcionamiento están llenos de información exhaustiva. Cuanto más detallado y minucioso sea al cubrir las áreas clave, mejor será para sus miembros.
A continuación se indican algunas áreas clave que deben abordarse en las siguientes secciones de un acuerdo de explotación:
- Derechos y responsabilidades de los miembros. Añada una división del trabajo para asegurarse de que cada miembro sabe lo que se espera de él. Detalla la información sobre el grado de participación de cada miembro en una decisión empresarial y los planes para resolver las disputas que surjan entre los miembros.
- Derechos de propiedad. Determine el porcentaje de la LLC que le corresponde a cada miembro, cómo se dividen los beneficios, las pérdidas y los activos entre los miembros, y los derechos generales de propiedad.
- Ganar y perder miembros. ¿Qué sucede cuando los miembros se van y entran nuevos? Cada acuerdo operativo debe incluir detalles sobre lo que reciben los miembros que se van y cómo es su futura participación en la empresa, así como lo que obtienen los nuevos miembros por unirse.
- Disolución. En caso de disolución de la LLC, incluya notas detalladas sobre cómo se dividirán los activos entre los miembros y si éstos pueden establecer y dirigir negocios similares a la LLC que acaba de disolverse.
Recuerde que una vez que su LLC haya adoptado su acuerdo de funcionamiento, aún puede realizar cambios en el documento. Incluya una disposición que cubra cómo se realizan las enmiendas y modificaciones en el acuerdo operativo. Sin esta disposición, tendrá que depender de las normas por defecto del estado para las enmiendas, así que asegúrese de incluir esta disposición y revisar su acuerdo de operación para cualquier información que falte o sea inexacta antes de finalizar su acuerdo de operación.