Cómo adelantarse a la competencia: pasos para desarrollar una estrategia de transformación digital para empresas
En el panorama empresarial actual, cada vez más competitivo, la mayoría de las empresas, si no todas, reconocen la importancia de adoptar estrategias de nuevas tecnologías. Sin embargo, sólo un puñado de esas operaciones sabe cómo sentar una base sólida para aprovechar al máximo las soluciones digitales. A medida que la conectividad entre dispositivos y plataformas sigue avanzando, las empresas deben adoptar la tecnología aclimatando sus productos, servicios y procesos mediante una estrategia de digitalización claramente definida.
Desarrollar el plan de transformación digital ideal para tu empresa requiere que reúnas las tecnologías individuales en una estrategia unificada que repercuta en toda tu organización. Si te preguntas por dónde empezar, aquí tienes cinco pasos que te ayudarán a mantener tu transformación en el buen camino.
1. Defina sus objetivos
Cuando se trata de adoptar nuevas tecnologías, la mayoría de las empresas adoptan cualquier tecnología que esté disponible sin tener una visión clara de lo que quieren conseguir, tanto a corto como a largo plazo. La mayoría de las veces, este error conduce a tecnologías aisladas que son difíciles de reunir y escalar en toda la organización.
En su lugar, empiece por definir cómo quiere que sus tecnologías objetivo mejoren su negocio y cómo impulsarán colectivamente la transformación en todos los niveles de la organización, incluida su base de clientes. La formulación de objetivos no sólo prepara a su empresa para una ventaja competitiva duradera, sino que también proporciona puntos de referencia futuros para evaluar el impacto de la transformación.
2. Definir la experiencia
Cuando planifique la digitalización, tenga en cuenta las necesidades de las personas que van a utilizar las nuevas tecnologías. Sus usuarios finales, ya sean clientes o empleados, deben estar dispuestos a adoptar la innovación plenamente para garantizar el éxito de la transformación.
Piense en cómo el nuevo software puede simplificar el trabajo o cómo las funcionalidades intuitivas pueden dar a sus clientes un mejor acceso a su catálogo. Tu principal objetivo no debe ser la tecnología en sí, sino la experiencia del usuario, que debe ser fluida, intuitiva y, lo más importante, coherente.
3. Evaluar lo que se tiene
Una vez que tenga una idea de lo que quiere conseguir con la digitalización, evalúe las tecnologías que tiene para determinar dónde y cómo empezar su transformación. Haga un balance de la infraestructura digital existente en su empresa y decida qué mantener, actualizar, automatizar o retirar, en función de sus objetivos y de la experiencia que desea. Este paso le ayudará a mantener su estrategia basada en la acción.
4. Revise y seleccione las soluciones que necesita
Una vez que haya desarrollado una idea razonable de lo que necesita, empiece a evaluar y seleccionar posibles soluciones tecnológicas que cumplan sus objetivos, proporcionen la experiencia que desea y cubran las carencias de sus tecnologías actuales. Este paso requerirá que realice una revisión exhaustiva de las posibles ofertas de los diferentes proveedores. La búsqueda de servicios de consultoría de transformación digital puede facilitar significativamente la elección de la empresa asociada ideal para su empresa, pero lo ideal es que quiera un proveedor con el que sea fácil trabajar y que tenga un historial probado, además de tener todas las soluciones que necesita.
5. Plan de aplicación
Por último, reúna su lista de objetivos, los requisitos de los usuarios finales, el análisis de las tecnologías existentes y las posibles soluciones en una estrategia global y procesable. Planifique cada una de las acciones del proceso de transformación digital para asegurarse de que dispone de los recursos humanos y de capital necesarios para el cambio.
Además de asegurarse de que la digitalización se lleva a cabo sin problemas, un plan adecuado dará a las partes interesadas afectadas, desde los altos ejecutivos hasta los empleados de bajo nivel y los clientes, un aviso muy necesario, para que la transformación no provoque interrupciones desagradables en las operaciones de la empresa.
Resumen
Adoptar las nuevas tecnologías es más un requisito que un lujo en los tiempos actuales. No obstante, con los pasos adecuados, puede desarrollar e implementar una estrategia de transformación digital que le ayudará a abrir canales de venta, encontrar nuevos mercados, mejorar la eficiencia y aumentar los ingresos.