Cómo mantener la oficina limpia y ordenada aumenta la productividad
Un lugar de trabajo limpio y ordenado no sólo garantiza una mayor productividad, sino que también puede mantenernos más sanos. La limpieza de la oficina se considera una tarea y no un placer para la mayoría de la gente. Sin embargo, la gran mayoría de las personas se preocupan por mantener su casa limpia porque es el lugar donde pasan la mayor parte del día.
Independientemente del tipo de industria en la que trabaje, mantener un entorno limpio y ordenado puede significar el éxito al aumentar la productividad. Sólo en un entorno de trabajo organizado pueden trabajar en armonía usted y los demás empleados. Dado que en el lugar de trabajo o la oficina va a reunirse con nuevos clientes, estos también requieren atención y deben mantenerse adecuadamente.
Los niveles de productividad pueden mejorar cuando la oficina está ordenada y cuando las cosas están en su sitio. Una oficina limpia también demuestra que la empresa está organizada y se lleva a cabo de manera profesional.
A continuación se presenta una lista de 10 formas que pueden ayudarle a mantener un lugar de trabajo ordenado en todo momento.
1. Establezca prioridades: En primer lugar, es importante establecer prioridades en la oficina. Puedes delegar el trabajo de organizar y archivar todo el papeleo de la oficina si se produce mucho papeleo. También puedes intentar reducir la cantidad de papeleo que se produce en la oficina. También puedes organizar el papeleo dentro de la red informática en formato digital y mantener copias de seguridad de los mismos para que se pueda acceder a ellos fácilmente.
2. Corta el desorden: Lo siguiente que debes hacer es eliminar los trastos de tu lugar de trabajo. De este modo, podrás despejar todos los papeles y objetos innecesarios o duplicados. Puedes eliminar lo que ya no necesites en la oficina. Puedes hacer uso de una destructora para triturar las hojas de trabajo financieras o personales antes de desecharlas.
3. Hacer de la ordenación una tarea diaria: Hay que procurar dedicar un tiempo cada día o cada semana a las tareas de ordenación y limpieza de la oficina. Este trabajo puede realizarse los lunes por la mañana o los viernes por la tarde, que es el mejor momento para realizarlo.
4. Hay que evitar la mala calidad del aire interior: Esto se debe a que el aire dentro del lugar de trabajo o de la casa puede estar muy contaminado. Manteniendo las ventanas abiertas tan a menudo como sea posible, puedes mantener fuera las toxinas y dejar que entre aire fresco.
5. Desaparece el papel en la medida de lo posible: Es mejor mantener todos los archivos, como los de oficina, los de vídeo y los de música, en formato digital. Esto le permitirá imprimirlos cuando los necesite. También puedes guardar los CD y DVD en el disco duro, donde cualquier persona de la oficina podrá acceder fácilmente a ellos.
6. Limpia el hardware: Es fundamental que limpies periódicamente los dispositivos como teléfonos y ordenadores porque, de lo contrario, pueden propagar gérmenes. La CPU puede calentarse debido al polvo y esto puede llevar a un fallo del sistema. Puedes buscar ayuda profesional para ello.
7. Controla la calidad del aire interior: El aire interior puede limpiarse con agentes de limpieza naturales como las hierbas. Sin embargo, también puedes incluir algunas plantas verdes en el lugar de trabajo, ya que pueden ayudar a filtrar el aire y prevenir la contaminación.
8. Anime a los empleados a mantener organizado su lugar de trabajo: Hay que incitarles a que se mantengan bien organizados guardando los archivos y manteniendo limpios sus escritorios. Un lugar de trabajo productivo es aquel que está bien organizado y limpio. Esto también dejará una buena impresión a los posibles clientes.
9. Limpiar las zonas comunes: Las zonas comunes y toda la oficina deben limpiarse en profundidad al menos dos veces al año. si tienes una cocina en la oficina, esa zona deberá limpiarse regularmente, tirando la comida caducada, limpiando la vajilla y limpiando las superficies.
10. Contrate a profesionales de la limpieza: Por último, lo mejor es contratar los servicios de una empresa de limpieza profesional para que realice el trabajo. Sólo los profesionales pueden garantizar que la oficina esté impecable en todo momento. Estos profesionales pueden hacer un mejor trabajo porque tendrán un mejor conocimiento sobre los agentes de limpieza y la mejor manera de realizar el trabajo.
Todo el estilo de vida de los empresarios puede transformarse mediante una limpieza de oficinas eficaz. Y es que la limpieza de oficinas, cuando se hace de forma profesional, puede transmitir vibraciones positivas y ayudar a aumentar la productividad. Una oficina limpia también puede reflejar la actitud profesional de las personas empleadas en ella y facilita la clasificación y búsqueda de archivos y documentos importantes.
A pesar de conocer la importancia de la limpieza de oficinas, muchas personas no pueden dedicar tiempo a ello debido a sus apretadas agendas. Estas personas pueden solicitar la ayuda de empresas profesionales de limpieza de oficinas y realizar el trabajo de forma fácil y rápida. Hay varias empresas que prestan servicios en este ámbito. Con un poco de investigación puede encontrar la empresa que satisfaga sus necesidades y se adapte a su presupuesto. Es mejor no ignorar el riesgo que suponen las oficinas sucias para su salud. Actúe hoy mismo.
El nivel de estrés en la oficina puede disminuir y la gente empezará a rendir más en una oficina organizada y limpia. Es una forma estupenda de trabajar y de ver cómo mejora tu organización.