¿Montar un puesto de comida? No olvide estos puntos
Alquilar un local para una cafetería o un restaurante en la actual coyuntura económica es una empresa relativamente arriesgada, por lo que los puestos ambulantes de comida de primera calidad están de moda. Algunos centros comerciales y parques de atracciones tienen espacio para estas furgonetas, ya que su popularidad ha aumentado. Es un negocio divertido e interesante, y si tienes una mentalidad emprendedora, querrás contar con toda la ayuda posible.
Teniendo esto en cuenta, he aquí cuatro puntos en los que quizá no haya pensado todavía:
1. El tiempo
Sí, seguro que no ha pensado en el tiempo, ¿verdad? Para aprovechar al máximo sus oportunidades de vender alimentos, debe ser capaz de operar en prácticamente cualquier clima. Esto significa que debe asegurarse de que su stand cumple con todos los requisitos de seguridad alimentaria y puede funcionar incluso con lluvia y viento.
Asegúrate de tener cosas como fundas resistentes para toda la comida, y necesitarás algún tipo de toldo que se extienda hacia fuera para mantener a la gente seca cuando esté en el stand. La elección del vehículo adecuado te ayudará en este sentido. El uniforme también debe mantener el calor, si es probable que se esté de pie durante mucho tiempo en el frío.
2. Formación en seguridad alimentaria
Probablemente crea que conoce todos los puntos clave de la seguridad alimentaria, pero es posible que haya algunos que no conozca. Siempre merece la pena recibir una formación adicional, sobre todo si vas a contratar a empleados para que trabajen contigo. Nada puede arruinar más la reputación de un negocio que una intoxicación alimentaria de sus clientes, así que querrá asegurarse de que todo está en perfecto orden.
La formación puede ayudarle a conocer las mejores prácticas y puede facilitarle las cosas; es importante tener una formación tanto práctica como teórica.
3. Competencia
¿Cree que ha pensado en la próxima gran novedad de la comida móvil? Piénselo de nuevo. Hay muchas posibilidades de que tu idea ya esté cogida, y echar un vistazo en Internet no es una garantía. Tienes que ir a eventos en los que haya muchos puestos de comida y comprobar la competencia.
También es bastante difícil saber exactamente qué tipo de comida se vende en los eventos sin ir a ellos: se quiere destacar lo máximo posible, además de servir comida de primera calidad.
4. Promoción
Por último, pero no menos importante, al igual que cualquier otro negocio, hay que promocionar el puesto de comida. Una buena comida no siempre atrae a los clientes, sino que lo hacen los esfuerzos de promoción. Por tanto, asegúrese de promocionar activamente su puesto.
La buena noticia es que no tiene que gastar una fortuna en conseguir que la gente conozca su puesto. Hay algunas formas que no cuestan mucho, pero que aportan un impacto considerable a tu negocio.
Asegúrese de participar en las comunidades locales para dar a conocer sus puestos de comida: Participar en un bazar, involucrarse en una organización benéfica local, apoyar a la comunidad local de aficionados a la comida,… son cosas que pueden sumarse a tus esfuerzos de promoción.
Para llevar
Los puestos de comida pueden ser muy lucrativos, si vendes en el mercado local adecuado. Como recordatorio, asegúrate de no descuidar tu diligencia: Investigue el mercado local, determine el menú más adecuado para el mercado local y trabaje en su esfuerzo de marketing.