Razones por las que te esfuerzas pero no tienes éxito
En la escuela, siempre se oía a los profesores decir a los alumnos que el trabajo duro da sus frutos y, en su mayor parte, así era. Para los que trabajaban duro, la excelencia era su parte. Sin embargo, a medida que creces, te das cuenta de que la vida no consiste en ser el mejor o el más trabajador.
Tomar la actitud de «el trabajo duro paga» que uno tenía en la escuela y aplicarla en la vida no puede funcionar, y algunas de las mentes más brillantes que la mayoría de nosotros tenía en la escuela han llegado a aprender esto de la manera más difícil. Utilizar la propia fuerza personal, como la mayoría de nosotros ha aprendido por las malas, no es la mejor manera de tener éxito en la vida.
La vida exige una mentalidad diferente y dispuesta a probar nuevas aguas. El trabajo duro por sí solo no es suficiente, y este artículo pretende ayudarte a entender por qué te esfuerzas pero no puedes tener éxito.
Si crees que eres una de las personas más trabajadoras del mundo pero el éxito te parece lejano, a continuación te damos algunas razones.
1. No se adapta fácilmente o no responde al cambio
Aunque seas una persona trabajadora, debes estar dispuesto a adaptarte y cambiar tus tácticas de vez en cuando. Es cierto que en esta época, el cambio, como se dice, es inevitable y todo el mundo debe adaptarse. No adaptarse siempre significa que uno no es lo suficientemente flexible y, por lo tanto, no se le puede confiar nada, especialmente lo que requiere que cambie un determinado aspecto de su vida o su forma de trabajar.
2. Teme o evita asumir riesgos
Nunca mejorarás, independientemente de cuánto trabajo pongas en algo o en tu negocio, si no estás dispuesto a asumir riesgos. Todos los empresarios saben y comprenden que asumir riesgos es, de hecho, el primer paso para poner a prueba los propios métodos y planes. Si una persona trabajadora no está dispuesta a asumir riesgos, el éxito le parecerá inverosímil.
3. Evita o teme acercarse a personas diferentes y nuevas
La verdad es que siempre es fácil quedarse con las caras que te resultan familiares. Estas personas te hacen sentir cómodo, y no hay mejor gente con la que pasar el rato. Sin embargo, como persona que persigue el éxito, andar con la misma gente nunca te llevará a tu meta. Tienes que estar dispuesto a cambiar de círculo de vez en cuando o a diversificarte con la esperanza de conocer gente nueva y aprender nuevas ideas.
4. Cree que sus credenciales deben garantizarle el éxito
Si eres una de las personas que creen que sus títulos deben hacerles ganar ese trabajo o ese aumento de sueldo, estás destinado al fracaso. Tu duro trabajo en la escuela no significa que te merezcas lo mejor, sino sólo que te mereces una oportunidad para demostrar tu valía.
5. No logras tomar y comprometerte con ciertas decisiones sobre tu vida y tu carrera
La vida se basa en las decisiones que uno toma, y tienes que darte una ventaja en la vida tomando siempre las decisiones correctas para ti. Sin embargo, no tendrás éxito nunca si no tomas las decisiones correctas para ti mismo mientras piensas que tu trabajo duro te impulsará hacia adelante.
6. Dudas de ti mismo y de lo que puedes hacer
El trabajo duro no es ni será nunca sinónimo de confianza en uno mismo. Ambos significan cosas muy distintas. Trabajar duro sólo significa que puedes exigirte a ti mismo y que estás dispuesto a esforzarte. Sin embargo, la verdad es que puedes ser muy trabajador y seguir dudando de ti mismo o de las cosas que puedes hacer, y la duda es uno de los ingredientes de una vida sin éxito.
7. No entiende y nunca se ha tomado su tiempo para entender la gestión del dinero
Independientemente del número de horas que dedique a trabajar o de si trasnocha o no, acabará siendo un fracaso si no comprende los fundamentos de la gestión del dinero. La gestión del dinero es la clave del éxito y debe estudiarla antes de poder aspirar, por fin y de verdad, al éxito.
8. No entiende la esencia o el valor del tiempo
El tiempo es dinero, y si no se toma esta frase con la seriedad que merece, está destinado a fracasar. Independientemente de que pases horas en tu trabajo o años sin usar tus días de permiso, definitivamente fracasarás si no puedes comprender el valor del tiempo. No puedes llegar tarde a las reuniones y seguir considerándote un candidato al éxito.
9. Te gusta poner excusas cada vez que no puedes cumplir
Bill Gates dijo: «si no puedes hacerlo bien, al menos haz que parezca bien». Esta afirmación iba dirigida a las personas que no consiguen hacer algo al final del plazo estipulado. Para algunas de estas personas, poner excusas parece lo más fácil. Sin embargo, el éxito parecerá inverosímil si no puedes esforzarte por hacer algo mejor en lugar de esperar a poner excusas.
10. Procrastinación
Aunque puedes hacer las cosas en el momento en que te propones algo, eres muy aficionado a procrastinar. Procrastinar nunca debería ser una opción para ti si quieres tener éxito en la vida. El éxito nunca está garantizado y debes tener el deseo de esforzarte y evitar la tentación de posponer las cosas. Las personas con éxito se toman sus tareas en serio y, por tanto, nunca considerarán posponer lo que están haciendo.
Aunque procrastinar no siempre te lleva al fracaso, es un buen indicador de lo cerca o lejos que estás ==un importante ingrediente indicador del éxito. Sin embargo, te llevará al fracaso si lo mezclas con un espíritu de procrastinación.
11. Eres malo para aceptar las críticas
Aunque seas la persona más trabajadora de tu empresa, acabarás siendo un fracaso si no estás dispuesto a aceptar las críticas de buena manera. Es esencial recordar que no todas las críticas provienen de un mal lugar. Por lo tanto, debe estar siempre dispuesto a aceptar las críticas, especialmente cuando son positivas, si quiere convertir su duro trabajo en éxito.
Resumen
En conclusión, el éxito es el resultado de una serie de ingredientes. El trabajo duro es esencial si una persona quiere alcanzar el éxito. Sin embargo, es esencial recordar que el trabajo duro por sí solo nunca le garantizará el éxito.