Razones por las que tiene sentido iniciar un negocio de comercio electrónico
Hay muchas cosas que hay que tener en cuenta antes de montar un negocio propio y una de las primeras es, sin duda, la ubicación. Pero un número cada vez mayor de consumidores y empresarios en ciernes se decantan por el comercio electrónico frente a los locales físicos por varias razones.
1. No hay limitaciones geográficas
Hay que invertir mucho tiempo y energía a la hora de encontrar la ubicación ideal para un negocio, por no hablar del dinero, ya que alquilar un negocio no es barato. Aunque un minorista especializado y bien establecido puede tener gente dispuesta a recorrer kilómetros para comprar sus productos, por lo general un nuevo negocio no lo hará. En este mundo de consumo acelerado, queremos hacer clic y comprar sin más complicaciones. Esto es lo que hace que el comercio electrónico sea estupendo: es cómodo para los clientes y, además, tiene la oportunidad de llegar a mucha más gente de lo que podría hacerlo una tienda física.
2. Es rentable
Establecer un nuevo negocio en un lugar físico es caro. Ya hemos comprobado que el alquiler no es barato en ningún sitio, pero en un lugar deseado suele ser astronómico. El hecho de no tener que estar completamente abastecido antes de abrir las puertas del negocio, como ocurriría con una tienda física, también significa que los costes iniciales y los gastos pueden ser mucho menores con un negocio de comercio electrónico. Hay muchos recursos en línea para ayudarle a poner en marcha su tienda, con muy pocos costes iniciales que tener en cuenta.
Otra forma en la que el comercio electrónico gana a una tienda física es la dotación de personal. La mayoría de los negocios en línea son capaces de procesar transacciones totalmente automatizadas, lo que reduce la necesidad de contratar personal adicional. Una gran ventaja del comercio electrónico es que también se puede ir poco a poco, lo que da la oportunidad de tantear el terreno, investigar lo que la gente compra en otros lugares y, en general, hacerse una idea de lo que hay que hacer para garantizar el éxito.
3. El consumidor es el que más se interesa por el tema.
A menudo es mucho más fácil ofrecer información y productos a los clientes potenciales con el comercio electrónico que a través de los negocios físicos. Una de las razones es la capacidad de elección. Un negocio en línea puede incluir innumerables productos, mientras que un local físico se limita a lo que hay espacio para almacenar y exponer.
Las transacciones en línea son rápidas y sencillas, la oferta es a menudo ilimitada y la información sobre los productos es detallada y está fácilmente disponible. También es fácil ofrecer un servicio de atención al cliente de alta calidad a sus clientes en línea, ya que muchas empresas en línea ofrecen sistemas de asistencia multicanal y páginas de preguntas frecuentes bien planificadas.
4. Libertad para moverse con los tiempos
Mucha gente pasa mucho tiempo en línea, por lo que para tener éxito su empresa debe formar parte de este fenómeno en constante crecimiento que es Internet. Una buena planificación estratégica puede ayudar a garantizar que los motores de búsqueda dirijan el tráfico a su sitio, a menudo incluyendo a personas que de otro modo no habrían podido localizarle (o que desconocían por completo su existencia).
Tener un negocio en línea también significa que puedes aprovechar al máximo los efectos de las redes sociales, ya que muchos sitios ofrecen hoy en día páginas empresariales gratuitas. La publicidad de tu negocio de comercio electrónico es sencilla en Internet y también es rentable: hay montones de formas de publicitar tus productos sin arruinarte, como trabajar con sitios web relevantes para promocionar mutuamente los productos y utilizar anuncios de display o de pago por clic (lo que significa que no pagas nada a menos que se haga clic en los anuncios).
Los beneficios de tener un negocio de comercio electrónico son abrumadores y a menudo hablan por sí mismos. Aunque estamos en medio de una revolución tecnológica, con una forma de hacer las cosas que cambia rápidamente, el comercio electrónico sigue siendo un sector en crecimiento que no ha alcanzado ni de lejos todo su potencial. Internet nivela el terreno de juego, lo que significa que cualquier empresa, independientemente de su tamaño, puede competir con éxito contra los grandes, especialmente en lo que respecta al servicio al cliente (ya que mucha gente prefiere la sensación personal de una empresa más pequeña).
A la luz de lo anterior, tiene un sentido perfecto y lógico subirse al carro del comercio electrónico y disfrutar del viaje.