Técnicas fundamentales para operar en el mercado financiero que debe aprender antes de realizar su primera operación
El comercio de valores financieros implica especular y comprar acciones y materias primas con la esperanza de que esos valores acaben subiendo después de su compra. Estas inversiones pueden ser a corto o a largo plazo, y ofrecen una excelente manera de establecer activamente su futuro financiero, en lugar de comprar productos financieros ya hechos, como los fondos de inversión del banco.
Eso sí, este no es el camino hacia la riqueza rápida. Los días de los millonarios de la noche a la mañana en las acciones de penique ya han pasado, lamentablemente. Para tener éxito en este juego de «montar o morir», debe familiarizarse con el análisis básico y las técnicas de negociación antes de decidir qué estilo de negociación le conviene más.
1. Análisis fundamental
La ventaja de operar utilizando un análisis fundamental es que los mercados suelen fijar temporalmente precios demasiado altos o demasiado bajos para las inversiones. Un operador inteligente reconoce que el mercado siempre acaba poniéndose al día y realiza una corrección, lo que le permite aprovechar el escenario «demasiado bajo» para obtener beneficios.
El análisis fundamental, que a menudo se denomina «análisis cualitativo», se considera la base de toda operación inteligente, tanto si se trata de acciones como de materias primas. Aunque los detractores dirán que el mercado es demasiado volátil e impredecible para especular con él. En este caso, el operador utiliza un análisis inteligente de los aspectos financieros de una operación y los sopesa con los factores sociopolíticos actuales que pueden afectar a la confianza de los compradores.
El análisis fundamental es el primer método de negociación que debe aprender un principiante, ya que le enseñará a leer un balance, leyendo los elementos básicos para el éxito de una determinada inversión en valores, es decir, los ingresos, los gastos, los activos, los pasivos y otros aspectos de la salud financiera actual de una acción o materia prima.
En esencia, el éxito de una operación se basa en el análisis del rendimiento de una inversión en las condiciones actuales del mercado, y en la compra basada en datos inteligentes combinados con la especulación.
2. Análisis técnico
El análisis técnico también analiza la información del balance, pero va un paso más allá examinando los beneficios, los dividendos, los activos, la calidad, el ratio, los nuevos productos, la investigación y otros aspectos similares. Este método de especulación del mercado utiliza los gráficos para predecir los patrones de precios históricos y las tendencias del mercado que se pueden explotar para obtener beneficios. Aprender a leer los gráficos de divisas es obligatorio si se quiere utilizar esta técnica de negociación.
Los defensores de esta técnica de negociación creen que el análisis fundamental es demasiado básico a la hora de determinar el precio de las inversiones en valores. Creen, en cambio, que el mercado ya ha profundizado en las proezas financieras de una inversión y ha sopesado esos datos con los factores sociopolíticos actuales antes de fijar los precios actuales.
Un analista técnico aceptará los precios actuales al pie de la letra y comparará esa información con los datos históricos, sopesándola con las condiciones actuales del mercado para encontrar tendencias repetibles (pasadas y emergentes) que puedan explotarse para «comprar barato y vender caro». Estas tendencias históricas incluyen el índice de fuerza relativa, las regresiones, las variables de precios inter e intramercado, los ciclos comerciales, los ciclos bursátiles y otros estudiados en gran medida mediante el uso de una variedad de gráficos.
3. Análisis gráfico
El análisis gráfico no es más que un análisis técnico con esteroides, que utiliza una variedad de métodos de gráficos del sector y programas informáticos modernos para especular sobre los precios futuros de las acciones y las materias primas. Estas herramientas incluyen elementos básicos como los antiguos gráficos de velas, la teoría de Dow, la teoría de las ondas de Elliot y otros métodos de análisis de datos, que normalmente combinan varias técnicas para obtener las predicciones más precisas posibles.
Los operadores que utilizan el análisis gráfico pueden utilizar los datos de los gráficos existentes en las distintas bolsas y plataformas de negociación en línea, o hacer uso de herramientas de negociación gráfica automatizada más sólidas para agregar y agrupar los datos en interfaces gráficas modernas.
Un análisis gráfico puede combinar los datos fundamentales y técnicos de la inversión para identificar las pautas de inversión (es decir, cuando una tendencia determinada ha terminado y retrocede) y las pautas de continuación (es decir, los precios de una tendencia actual continúan su trayectoria prevista).
Las herramientas de análisis gráfico son el recurso definitivo para los operadores modernos, ya que no sólo ayudan a identificar los valores que un inversor debe comprar, sino que también ayudan a supervisar las condiciones cambiantes en busca de oportunidades para vender o vender en corto una operación, para aumentar los beneficios y reducir las pérdidas.
Palabras de precaución
Cada día se ganan y se pierden miles de millones en las bolsas de valores y de materias primas de todo el mundo. Familiarizarse con las técnicas fundamentales de negociación enumeradas anteriormente es la única manera de encaminarse hacia el éxito en los mercados financieros.
La formación y la investigación serán la base de todas las decisiones que tomes, ya que el trading emocional no te causará más que perjuicios en tu carrera de trading. Como dijo una vez Alexander Graham Bell:
«La preparación, antes que nada, es la clave del éxito».